Los hogares elegibles pueden solicitar asistencia financiera para satisfacer las necesidades de emergencia.

HARLINGEN, TX 6 de agosto de 2020 – La Cruz Roja Americana comenzó a brindar asistencia financiera y planificación de recuperación a los hogares elegibles dañados por el huracán Hanna. Este programa servirá a los hogares cuyas residencias sufrieron daños mayores o fueron destruidas.

Proceso de solicitud

Se invita a los jefes de familia a llamar al 1-800-REDCROSS (1-800-733-2767) opción 4 para iniciar su solicitud. El servicio está disponible en inglés y en español. Para garantizar las recomendaciones de seguridad de COVID-19, el programa de asistencia de la Cruz Roja estará disponible para el público por teléfono.

El proceso de solicitud comenzó el miércoles 5 de agosto. Los trabajadores sociales de la Cruz Roja trabajan con los solicitantes para confirmar su elegibilidad y brindar asistencia a través de una MasterCard prepagada.

La asistencia financiera permitirá a las personas tomar sus propias decisiones sobre lo que necesitan para comenzar a recuperarse. Los fondos pueden ayudar a las familias a reemplazar ropa o alimentos, compensar los costos de transporte o apoyar otras necesidades inmediatas. Este apoyo financiero se suma a los otros servicios que la Cruz Roja sigue brindando, incluidos alojamiento de emergencia, alimentación, apoyo de salud, salud mental y atención espiritual.

Elegibilidad

La Cruz Roja está preparada para brindar asistencia financiera a los hogares que sufrieron daños mayores o fueron destruidos cuando el huracán Hanna tocó tierra en el sur de Texas, según lo determinado por los equipos de evaluación de desastres de la Cruz Roja.

Los daños mayores se indican por un daño estructural significativo a una residencia que requiere reparaciones extensas. Esto puede incluir fallas sustanciales del techo, paredes o cimientos. Una residencia destruida es aquella considerada una pérdida total o con daños tan extensos que la reparación no es factible.

Para calificar para la asistencia de la Cruz Roja, se les puede pedir a los jefes de familia que verifiquen su identidad y residencia. La documentación para validar la identidad puede incluir pasaporte estadounidense o extranjero, licencia de conducir o identificación emitida por algún gobierno, tarjeta de residente permanente o matrícula consular. Los documentos para validar la prueba de residencia pueden incluir una escritura (title), un estado de cuenta de la hipoteca, un contrato de arrendamiento, en papel con membrete de la propiedad, firmado por el propietario, una factura de servicios públicos mensual o un estado de cuenta bancaria, o un documento oficial como correspondencia de la escuela de un niño o tarjeta de seguro de un vehículo, fechada entre el 1 de mayo de 2020 hasta la fecha.

Todos los servicios de la Cruz Roja, incluida la asistencia financiera, son gratuitos y están disponibles para todos, independientemente de su estado de ciudadanía o residencia, nacionalidad, raza, orientación sexual, creencias religiosas, clase social u opiniones políticas.

Independientemente de si un hogar califica para recibir asistencia financiera, otras formas de apoyo de la Cruz Roja pueden estar disponibles para todos los afectados. Este apoyo incluye alimentos, salud y salud mental, cuidado espiritual y más. Llame al 2-1-1, visite http://www.211texas.org o visite https://redcrossdisasterresources.auntbertha.com/ para conocer otros recursos que pueden estar disponibles.

CÓMO AYUDA LA CRUZ ROJA. Desde el 25 de julio de 2020, más de 380 trabajadores virtuales y presenciales de la Cruz Roja han:

Servido más de 44,900 comidas y refrigerios

Distribuido más de 20,400 suministros de socorro de emergencia como kits de limpieza con trapeadores, cloro, bolsas de basura, etc.

Brindado más de 3,000 consultas de salud por desastres, salud mental, atención espiritual y discapacidad.

Proporcionado más de 1,400 pernoctaciones en refugios de emergencia

Evaluado más de 3,900 hogares afectados por el huracán Hanna

SE NECESITAN SERVIDORES DE SALUD Y VOLUNTARIOS DE REFUGIO

La información completa sobre oportunidades de voluntariado está disponible aquí:

¿CÓMO PUEDE USTED AYUDAR? Toda la asistencia de desastres de la Cruz Roja es gratuita, gracias a las donaciones voluntarias de tiempo y dinero de las personas en los Estados Unidos.

Ayude a las personas afectadas por desastres como huracanes, inundaciones y otras innumerables crisis haciendo una donación a la Cruz Roja Americana para el Desastre. Su donación permite que la Cruz Roja se prepare, responda y ayude a las personas a recuperarse de desastres grandes y pequeños. Visite redcross.org/donate o llame al 1-800-REDCROSS. Las contribuciones también se pueden enviar a la oficina local de la Cruz Roja, o a la Cruz Roja Americana, P.O. Box 37243, Washington, DC 20013.

Para obtener más actualizaciones, siga a la Cruz Roja Americana de la Costa del Golfo de Texas en Twitter y Facebook @RedCrossTXGC. También puede visitar https://www.redcross.org/local/texas/gulf-coast.html o llamar al 1-800-REDCROSS.

Acerca de la Cruz Roja Americana:

La Cruz Roja Americana es una agencia de United Way que alberga, alimenta y brinda apoyo emocional a las víctimas de desastres; suministra alrededor del 40 por ciento de la sangre de la nación; enseña habilidades que salvan vidas; proporciona ayuda humanitaria internacional; y apoya a los militares y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para realizar su misión. Para obtener más información, visite cruzrojaamericana.org o redcross.org, o visítenos en Twitter en @RedCross. 

.— FIN —